La Federación Internacional de Taekwon-Do (International Taekwon-Do Federation, ITF) fue fundada en 1966 en Seúl, Corea del Sur, por el Gran Maestro Choi Hong Hi. El Gran Maestro Choi fue uno de los fundadores del taekwondo y es considerado el padre del taekwondo ITF.
El taekwondo ITF se desarrolló a partir de un estilo más tradicional de artes marciales coreanas conocido como taekkyon, y se enfoca en la técnica, la precisión y la eficacia en el combate. El Gran Maestro Choi trabajó para popularizar el taekwondo ITF en todo el mundo y se convirtió en uno de los primeros maestros en enseñar el arte marcial fuera de Corea del Sur.
En 1972, la ITF fue reconocida oficialmente por el gobierno coreano como la organización oficial de taekwondo en el país. Sin embargo, en 1973, el Gran Maestro Choi tuvo un desacuerdo con el gobierno coreano y se exilió en Canadá, donde estableció la sede de la ITF.
En los años siguientes, la ITF se expandió rápidamente en todo el mundo, con federaciones nacionales establecidas en muchos países, incluidos Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y Australia, entre otros.
En 1985, la ITF estableció el primer Campeonato Mundial de Taekwon-Do, que se llevó a cabo en Montreal, Canadá. Desde entonces, la ITF ha organizado campeonatos mundiales de taekwon-do cada dos años, así como otros eventos y competiciones.
A pesar de su popularidad y éxito, la ITF ha sido objeto de controversias y divisiones internas a lo largo de los años. En 2002, la organización se dividió en dos facciones principales: la ITF liderada por el hijo del Gran Maestro Choi, Choi Jung Hwa, y la ITF liderada por el Gran Maestro Tran Trieu Quan.
Hoy en día, la ITF continúa siendo una de las principales organizaciones de taekwon-do en todo el mundo, con federaciones nacionales afiliadas en más de 100 países. La organización se enfoca en la enseñanza de técnicas de taekwon-do tradicionales, la promoción de la competencia y la preservación de la cultura y la historia del arte marcial.